Refuerza tu CV con cursos complementarios

Published on 06/09/2024

El mercado laboral es competitivo y cada vez más exigente. Es por esta razón que, los profesionales necesitan destacar entre la alta demanda.

Nada es suficiente. Tener un título universitario no aporta valor a las empresas, es decir, necesitan un valor añadido al resto. Los cursos de formación se han vuelto un completo adicional y, casi un requisito para demostrar un aprendizaje continuo. 

Te queremos contar por qué es importante invertir en este tipo de formación.

1. Hay que mantenerse actualizado.

El mundo laboral está en constante cambio y, especialmente en sectores relacionados con la tecnología, marketing digital, ingeniería entre otros. Si estos perfiles no se han encargado de actualizarse es muy probable que se hayan quedado obsoletos.

Realizar cursos te permite estar al día con las últimas tendencias, herramientas de tu sector.

2. Desarrolla y trabaja tus habilidades

Los cursos complementarios no solo te permiten aprender sobre nuevas áreas, sino que también te ayudan a profundizar en competencias específicas que son cruciales para ciertos roles. Por ejemplo, los profesionales del área de finanzas pueden mejorar su perfil con cursos de análisis de datos o gestión de riesgos, mientras que los del sector de recursos humanos podrían beneficiarse al aprender sobre diversidad e inclusión o la gestión del talento en la era digital.

Este trabajo de habilidades te permite diferenciarte del resto de candidatos y, así destacar tu CV.

3. Demuestra interés en el aprendizaje continuo

Las empresas y equipos de RRHH valoran a los candidatos que están dispuestos a aprender continuamente.  Es decir, Incluir cursos complementarios en tu CV demuestra interés y ganas a enfrentarse a nuevos desafíos.

4.Amplia tu red de contactos profesionales.

Muchos cursos, te dan la posibilidad de conectarte con profesionales de otros sectores y empresas.Esto no solo amplía tu red de contactos, sino que también puede abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales. 

El networking en entornos de aprendizaje es tan valioso como el conocimiento que adquieres.

5. Busca cursos con certificaciones oficiales o reconocidos

Algunos cursos ofrecen certificaciones oficiales de instituciones reconocidas. Estos certificados son una excelente forma de validar tus nuevas habilidades y conocimientos. Las certificaciones son particularmente útiles cuando buscas cambiar de carrera o especializarte en un área distinta a tu formación original, ya que te permite posicionarte en el mercado con un valor añadido.

6. Destaca frente al resto en un proceso de selección.

Los procesos de selección incluyen fases que evalúan competencias técnicas como habilidades blandas. Aquí, los cursos de formación son complementarios y, te permitirán reforzar tu formación más técnica.

En definitiva, los cursos complementarios son una herramienta clave para mejorar tu CV y aumentar tus posibilidades de éxito en el mercado laboral.